Inspeccionan plantaciones bananeras y piñeras Tras denuncia de aborto, agresiones y acoso sexual de obreras

Inspeccionan plantaciones bananeras y piñeras Tras denuncia de aborto, agresiones y acoso sexual de obreras

1

Tras la publicación de un reportaje en DIARIO EXTRA, en el que trabajadoras de plantaciones bananeras y piñeras denuncian la violación a sus derechos laborales, experimentando acoso laboral, agresiones y abortos provocados por trabajos forzosos, situaciones que aumentan en el momento que deciden sindicalizarse, el Ministerio de Trabajo ordenó la inspección de las empresas señaladas por las colaboradoras, específicamente el Grupo Acón, la Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte (Bandeco) y  la empresa Hacienda Ojo de Agua Todo Natural.

“Inmediatamente le giré una instrucción a la Dirección Nacional de Inspección. (…) La Dirección Nacional de Inspección lo que va a hacer es una visita inspectiva, donde va a verificar que se estén tutelando los derechos laborales y si encuentra alguna cosa que esté mal, hace una llamada de atención a la empresa y, si incumple, le da un tiempo prudencial para que cumpla, y vuelve a hacer otra inspección.

Si no ha sido cumplido lo que se señaló en el primer informe, se puede acudir a la vía judicial a ponerle la denuncia respectiva ante los tribunales de trabajo” indicó la viceministra de Trabajo, Nancy Marín.

La jerarca insistió en la urgencia de la aprobación del proyecto de ley impulsado por las diputadas Sandra Piszk y Patricia Mora que permitirá fortalecer la inspección laboral. La iniciativa cuenta con especial oposición del partido Movimiento Libertario.

“Nosotros hemos manifestado nuestra anuencia y nuestro impulso, el viceministro de la Presidencia, don Luis Paulino Mora está dando seguimiento. Yo he ido a la Asamblea Legislativa también a reunirme con don Otto Guevara para explicarle la importancia que el proyecto de ley tiene (…)  Mi valoración inicial de la problemática es que ciertamente se pueden dar irregularidades en los diferentes establecimientos de trabajo y es obligación del Ministerio de Trabajo, en cuanto tiene conocimiento por el medio que sea, ya sea una denuncia que se interpone, una persona que lo señala, o un medio de comunicación, el deber de investigar sin importar si es la persona trabajadora o no quien pone en conocimiento el tema”, detalló la Viceministra.

EXIGEN INVESTIGACIÓN

 

La exministra de la Mujer y diputada liberacionista Maureen Clarke exigió una investigación en la que participe el Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).

“Espero que se haga una investigación por las autoridades correspondientes, no solo el Ministerio de Trabajo, la inspección laboral, sino el Inamu debería estar viendo, apoyando la institucionalidad que protege los derechos de las mujeres.

La denuncia es muy grave, si cosas como esas están ocurriendo tienen las instituciones inmediamente que actuar. Lo que me llama la atención es por qué hasta que se denuncia va la inspección laboral, querría saber qué nivel de inspección se realiza en la normalidad, cuál es la naturaleza de las relaciones que se dan ahí, quiénes son los que están involucrados, si son los capataces.

Que se haga una investigación, pero más allá de lo que es inspeccionar, si cumple con los requisitos laborales de los trabajadores. Yo tengo mis sospechas, uno que ha estado en esto sospecha que siempre que hay grupos de mujeres en algunos tipos de trabajo siempre se dan relaciones de poder y violencia. Solo con estas denuncias de tantas mujeres, ya es como para que no sólo el Ministerio de Trabajo, sino que también el Inamu, entre a hacer una investigación de los derechos de las mujeres”, dijo Clarke.

Este medio intentó contactar a la ministra Alejandra Mora, a través de su oficina de prensa se indicó que ayer concedería la entrevista, pero al cierre de edición no hubo respuesta.

La defensora de los Habitantes, Montserrat Castillo, replicó la urgencia de que el Ministerio de Trabajo ahonde en este caso.

“Pedirle al Ministerio de Trabajo que ejerza sus funciones en este tema, porque lo que se publicó es grave. (…) El Estado tiene la obligación de tutelar y proteger los derechos de las y los trabajadores. La Defensoría lo ha dicho muchas veces, ha criticado que en este momento la inspección laboral del Ministerio Trabajo tenga tan poquísimos inspectores”, indicó.

La Viceministra de Trabajo aseguró que este fin de semana ella misma realizaría una inspección, junto a la diputada Mora. También se invitó a la defensora, pero por razones de agenda dijo que no asistirá.

 

FUENTE: http://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/331807/inspeccionan-plantaciones-bananeras-y-pineras

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *